Consulta nuestro calendario de eventos
Loading color scheme
Consulta nuestro calendario de eventos
Cargo | Nombre |
Presidente | Lic. Victor Manuel Ramos Vergara |
Vicepresidente Administrativo y Financiero | Lic. Edwin Rebolledo Caicedo |
Vicepresidente de Comercio | Nohelia Lozano Asprilla |
Vicepresidente Técnico Deportivo | Eduin Humberto Herrera Pérez |
Secretario General | Lic. Pedro Martinez |
Nombre | Cedula |
Jorge Eliecer Corral Aramburo | 94.449.905 |
Fabio Alexander Rendón Cardona | 88.221.966 |
Paulino Alberto Llanos Soto | 14.695.651 |
Nombre | Cedula |
Eduin Humberto Herrera | 82.693.670 |
Jhonatan Rubio Mena | 1.113.624.956 |
Edwin Andrés Rebolledo | 1.113.635.559 |
Nombre | Cedula |
Hernan Ricardo Zapata | 71.721.902 |
May Fernando Orejuela | 80.105.604 |
Maribel Serna Castro | 1.113.637.107 |
Nombre | Cedula |
May Fernando Orejuela | 80.105.604 |
Mauricio Rojas | 16.782.467 |
Nuevamente la fiesta de nuestro deporte se da cita en la capital del país. Desde este 12 y hasta el 14 de agosto se llevará a cabo en la plaza de toros la Santamaría, el Torneo Nacional de Balonmano Categoría Única.
Con este evento se le da continuidad al cronograma del calendario nacional y reuniendo a las regiones del país por medio de sus diferentes representativos, además de contar en esta oportunidad con equipos internacionales.
Lo anterior gracias al trabajo de la Federación Colombiana de Balonmano y su presidente, Víctor Manuel Ramos.
Venezuela y Perú engalanarán este certamen en la capital del país, que tendrá la praticipación de nueve equipos masculinos y ocho femeninos pertenecientes a regiones como Bolívar, Antioquia, Bogotá, Valle y Atlántico.
El evento contará además con la visita del entrenador nacional, Marcio Magliano, quien aprovechará la cita deportiva en Bogotá, para hacerle seguimiento a los jugadores nacionales.
Este viernes 12 de agosto desde las 9:00 a.m. iniciará la programación que tendrá un total de 15 juegos para el deleite de los amantes de esta disciplina.
Grupos de competencia
Damas
Grupo A
Valle
Bolívar
Forza A
San Andrés A
Bogotá A
Grupo B
Atlántico
Forza B
San Andrés B
Bogotá B
Hombres
Grupo A
Valle
Los Chamos
San Andrés A
Atlántico
Bogotá B
Grupo B
Bolívar
Inkas (Perú)
San Andrés B
Bogotá A
Forza
Ya falta poco para que comiencen los XIX Juegos Bolivarianos que se llevarán a cabo en Valledupar y seis sub sedes más entre el 24 de junio y el 5 de julio.
El balonmano de piso en esta oportunidad tendrá acción en la ciudad de Bogotá. Las damas jugarán del 25 al 28 de junio y los hombres del 30 de junio al 3 de julio.
Por medio de resolución la Federación Colombiana de Balonmano y su presidente, Víctor Manuel Ramos, dieron a conocer el listado de deportistas que van a las justas y que se concentrarán en la ciudad de Palmira.
Las damas estarán desde este martes 14 de junio al día 21 preparando su participación en el evento en la Villa de las Palmas. Por su parte, los hombres lo harán del 22 al 28.
Estos son los equipos femeninos y masculinos que representarán al pais en las justas bolivarianas.
Equipo femenino
Angie Asprilla
Silvia Córdoba
Luisa Pineda
Mariana Vargas
Diana López
María Rodríguez
Ana Rodríguez
Juliana Castaño
Laura Muñoz
Juliana Motato
Magaly Orobio
María José Becerra
Susana Estrada
Valentina Real
Alexa Bejarano
Sara Arcila
Entrenadoras
Tatiana Herrera
Ana Lopera
Equipo masculino
David García
Daniel Salazar
José Flórez
Santiago López
Juan Delgado
Cristian Cardona
Daniel González
Sebastián Restrepo
Cristian Pineda
Julián Villa
Glonan Melgarejo
William Romero
Juan Ayala
Nicolás Restrepo
Dilam Belálcazar
Juan Gómez
Entrenadores
Anlfredo Rodríguez
Jhon Orjuela
Delegado
Pedro Martínez
Con una gran organización, excelente nivel deportivo y acompañamiento masivo del público, terminó con éxito este domingo el Campeonato Nacional de Playa que tuvo como sede de competencia las playas de Bocagrande.
Siete representativos del país le cumplieron la cita al balonmano. Valle del Cauca, Sucre, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Antioquia y San Andrés, con sus equipos femeninos y masculinos.
Con el sol, el mar y la brisa como testigos, se llevó a cabo la última jornada, en la que los representativos del Valle del Cauca ratificaron su buen momento y ganaron sus respectivos juegos.
En femenino vencieron 2-0 al Club Forca, mientras que los hombres derrotaron 2-0 a los de Atlántico y por el mismo marcador a Sucre.
Valle masculino se quedó con el primer lugar gracias a sus 12 puntos, seguidos por Cartagena que se quedó con la medalla de plata con 10 y el podio lo completó Bogotá con 8.
En la competencia femenina las vallecaucanas ganaron el evento con 10 unidades y Atlántico y Bogotá fueron segunda y tercera respectivamente con 6 unidades.
Este certamen se pudo llevar a cabo gracias al compromiso de todos, la organización de la Federación Colombiana de Balonmano y su presidente Víctor Manuel Ramos, además del acompañamiento del Ministerio del Deporte.
Las revelaciones del evento fueron los juveniles Randy Andrés Henríquez y Lady Laura Parejo, de Atlántico, mientras que en mayores se destacaron Deisy Valle y Rubén Darío Ortiz, ambos del Valle del Cauca.
La próxima cita será en Manizales del 15 al 17 de julio en la categoría junior y con la participación de sus equipos femeninos y masculinos.
Este sábado se llevó a cabo la segunda jornada del Campeonato Nacional de Balonmano Playa que se lleva a cabo en la ciudad de Cartagena. Las playas de Bocagrande han sido testigos del gran nivel de los deportistas de las diferentes regiones del país.
Fueron 17 juegos los que hicieron parte de la competencia durante el sábado, deleitando a propios y extraños en el corralito de piedra. Los encuentros se llevaron a cabo en femenino y masculino con los diferentes equipos participantes.
Este domingo será el día definitivo en las playas cartageneras con nueve cotejos que iniciarán desde las 7:30 a.m.
Resultados del sábado
Bogotá 2-0 Sucre masculino
Cartagena 2-1 San Andrés femenino
Atlántico 0-2 San Andrés masculino
Atlántico 0-2 Valle femenino
Bogotá 0-2 Valle masculino
Cartagena 2-1 Club Forca femenino
Sucre 0-2 Cartagena masculino
San Andrés 1-2 Bogotá femenino
Bogotá 2-0 Club Forca masculino
Atlántico 2-0 Cartagena femenino
Sucre 0 : 2 san Andrés masculino
San Andrés 0-2 Valle femenino
Cartagena 1-2 Valle masculino
Bogotá 2 : 0 Club Forca femenino
Sucre 0-2 Atlántico masculino
Cartagena 2-0 Club Forca masculino
Valle 2-1 San Andrés masculino
Comienza un nuevo proceso para el crecimiento del balonmano playa en el país. Por tal motivo, es un gusto para nuestra federación darle la bienvenida al experimentado entrenador brasilero, Marcio Magliano, quien desde este momento comienza a trabajar para el desarrollo de esta disciplina.
De esta manera, el presidente de la Federación Colombiana de Balonmano, licenciado Víctor Manuel Ramos, ratifica su decisión de seguir proyectando este deporte a nivel nacional e internacional. Hay que recordar que en el 2021 también arribó a Colombia el español Alfredo Rodríguez, profesor de alto prestigio en el viejo continente.
Magliano, es tricampeón mundial, logro conseguido en los años 2010, 2012 y 2014. Campeón de los World Games en el 2017, tricampeón Panamericano en los años 2012, 2014 y 2018, además de contar con un pentacampeonato brasileño del 2009 al 2018.
"Estoy muy contento de estar en Colombia y por el recibimiento que me han dado. Estoy seguro que vamos a poder llevar a cabo un gran trabajo", destacó el seleccionador nacional.
El entrenador de inmediato comenzó a pensar en el objetivo más cercano. Por estos días trabaja en Bogotá con 21 damas y 11 hombres pensando en la participación nacional en los próximos Juegos Suramericanos de la Juventud que se llevarán a cabo del 28 de abril al 8 de mayo, en la ciudad de Rosario, en Argentina.
Colombia no ha definido todavía si participará con el equipo femenino o masculino, esa será una decisión que se tomará los próximos días.
"Estos chicos tienen muchas cualidades, podemos crecer mucho más y el objetivo de mi presencia, es que logremos llegar a un nuevo nivel para el crecimiento de Colombia", resaltó el Magliano.
El equipo que participe por Colombia contará con ocho deportistas en competencia.
Los Juegos Suramericanos de la Juventud tendrán a 14 países en competencia, con 30 deportes y 33 modalidades.
Por medio de la resolución 004 la Federación Colombiana de Balonmano, presidida por el licenciado Víctor Manuel Ramos, dio a conocer el calendario único de competencias para el año en curso.
Dicha actividad se llevará a cabo en las modalidades de piso y playa bajo la normatividad de la Federación Internacional de Balonmano.
Desde el próximo mes de abril comenzará la actividad en este 2022 con el propósito de seguir adelante en busca del crecimiento de esta disciplina en el país, tras el excelente 2021.
Hay que recordar que el año anterior, en el marco del Congreso Mundial de Balonmano en Basilea, la federación nacional recibió el premio como la de mayor crecimiento en los dos últimos años, galardón que confirma el trabajo que se ha venido llevando a cabo en esta disciplina en el país.
Calendario
21 al 24 de abril Campeonato Nacional Femenino y masculino en Antioquia (piso-cadete)
27 al 30 de mayo Campeonato Nacional Femenino y Masculino en Bolívar (playa-libre)
17 al 20 de junio Campeonato Nacional Femenino y Masculimo, Copa de Campeones en Bogotá. (Piso-juvenil)
12 al 15 de julio Campeonato Nacional Mini, Junior y Máster en Bolívar. (Piso)
14 al 17 de octubre Campeonato Nacional Femenino y Masculino en Bogotá. (Playa-libre).
1 al 4 de diciembre Campeonato Nacional Masculino y Femenino en Valle. (Piso-infantil)
Gracias a las gestiones hechas por el presidente de la Federación colombiana de Balonmano Víctor Manuel Ramos Vergara y el comité ejecutivo, la IHF por sus siglas en Ingles (Federación Internacional de Balonmano), sigue dándole su espaldarazo a Colombia como país organizador de grandes eventos, por ello le ha encargado ser sede organizadora del campeonato Continental de Balonmano, en las categorías Juvenil y Junior, a realizarse el mes de Diciembre.
Tras la exitosa realización del campeonato Trophy Sur y Centroamericano Junior y Juvenil de Balonmano femenino, donde los seleccionados de Guayana Francesa y Colombia, en ambas categorías se quedaran con los cupos para el campeonato continental, la IHF le entregó la realización de la siguiente fase de dicho evento que otorgará dos cupos a los mundiales.
Es por eso que Palmira fue escogida como la sede del Campeonato Continental de Balonmano del 10 al 15 de Diciembre de 2019, en el pabellón blanco de la ciudadela deportiva Ramiro Echeverry Sánchez, la cual ha sido epicentro de grandes eventos de talla nacional e internacional.
Los seleccionados que estarán en competencia buscando los dos cupos a los mundiales en las categorías Junior y Juvenil Femenino serán, Costa Rica, Guatemala, Guayana Francesa y el anfitrión Colombia, quienes estarán arribando a ‘La Villa de las Palmas’ el día 10 de diciembre para competir en este evento internacional que cerrará con broche de oro un 2019 lleno de grandes competencias realizadas en Palmira.
Siguiendo las directrices de la federación colombiana de balonmano, en cabeza de su presidente Víctor Manuel Ramos Vergara y el comité ejecutivo, se sigue desarrollando en el país, el plan estratégico del balonmano colombiano 18-21, el cual es llevado a cabo por el entrenador de la selección Colombia, el español Fernando González en búsqueda de nuevos talentos del balonmano colombiano.
De esta manera el adiestrador nacional cumplió con la visita al departamento de Boyacá, donde compartió con jóvenes que son semillero del balonmano colombiano en esa región, en el marco de las capacitaciones técnicas que se desarrollan dentro del PNDT- Programa Nacional de Detección de Talentos, el cual se efectuó los días 2 y 3 de noviembre del presente año.
En esta visita, participaron cerca de 60 jóvenes de este departamento, nacidos entre los años 2002 a 2006, quienes cumplieron el llamado del técnico de la selección absoluta en su primera visita a este departamento, con el fin de captar nuevos talentos en esta región.
Con esta visita al departamento de Boyacá el entrenador Fernando Gonzales culmina las visitas técnicas programadas para este año 2019, puesto que ahora se concentrará en el objetivo de dirigir a las selecciones Colombia Junior y Juvenil femeninas, en el campeonato Continental de Balonmano a desarrollarse en la ciudad de Palmira, entre el 10 y el 15 de diciembre, las cuales buscaran uno de los dos cupos que otorga la IHF para el mundial de ambas categorías.
Con la presencia de 5 países de la región, se realizó con total éxito el IHF Trophy sur y centroamericano Junior y Juvenil Femenino, el cual se cumplió en el pabellón blanco de la ciudadela deportiva Ramiro Echeverry Sánchez de la ciudad de Palmira.
El campeonato Trophy que se desarrolló entre el 14 y el 18 de Agosto pasado, contó con la presencia de las selecciones de Ecuador, Guayana Francesa, Perú, Venezuela y el anfitrión Colombia, en dos categorías, Junior y Juvenil.
Precisamente en la categoría Junior el primer lugar y campeón del torneo fue el seleccionado de Guayana Francesa el cual es dirigido por Tom Garnier, que condujo al seleccionado al título luego de conseguir la victoria frente a todos sus rivales, mientras que el seleccionado colombiano logró el subcampeonato y el tercer lugar fue para Perú que superó a Venezuela en la tabla de posiciones gracias a su diferencia de gol.
De otro lado en la categoría Juvenil quien se alzó con el título fue el seleccionado colombiano dirigido por el profesor Fernando Gonzales, que logró la victoria luego de ajustar 8 puntos en la tabla de posiciones, por encima del seleccionado de Guayana Francesa que fue el subcampeón con 6 unidades y el pódium lo cerró la selección de Venezuela que se quedó con la tercera posición y la medalla de bronce.
Con estos resultados culminaron las competencias en este IHF TROPHY FEMENINO en las categorías Junior y Juvenil, que se desarrolló del 14 al 18 de agosto en la ciudad de Palmira, que sigue siendo epicentro de grandes eventos internacionales realizados por la IHF.
La Federación colombiana de balonmano, en cabeza del presidente Víctor Manuel Ramos Vergara y el comité ejecutivo, dando cumplimiento al plan estratégico del balonmano colombiano 18-21, ha iniciado su periplo de visitas con el entrenador de la selección colombia, el español Fernando González en búsqueda de nuevos talentos del balonmano colombiano, el primer turno fue para el departamento de caldas, en su capital Manizales, donde compartió con jóvenes que integran la selección Caldas, en el marco de las capacitaciones técnicas que se desarrollan dentro del PNDT- Programa Nacional de Detección de Talentos, el cual se efectuó los días 27, 28, 29 de septiembre.
En esta visita, participaron 25 jóvenes promesas del balonmano en este departamento, los cuales se encuentran entre los 13 y los 18 años de edad, quienes cumplieron el llamado del técnico de la selección absoluta en su primera visita a este departamento, con el fin de captar nuevos talentos en nuestro país.
En los próximos días se conocerán las fechas de las próximas visitas del entrenador Fernando González a otras regiones del país, donde se seguirán buscando nuevos talentos del balonmano dentro del PNDT- Programa Nacional de Detección de Talentos, un programa liderado por la Federación colombiana de balonmano, con el fin de seguir masificando e incentivando la práctica del deporte en nuestro país.
En el marco del congreso Mundial de la Federación Internacional de Balonmano, que se realiza en la ciudad de Gotemburgo - Suecia, continúan las gratas noticias para el deporte colombiano. Luego del nombramiento de Víctor Manuel Ramos dentro del Comité Ejecutivo de la Confederación Centro y Suramericano de Handball; el Presidente de la institución que rige esta disciplina en el Mundo, el egipcio Hassan Moustrafa, entregó al Gerente del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Palmira y actual Presidente de la Federación Colombiana de Balonmano, el premio que destaca a la ciudad de "Palmira" como la ciudad de mejor organización de un campeonato en el continente americano durante 2018. Ello gracias al impecable desarrollo del Primer Torneo Continental de Naciones IHF que se cumplió en el Coliseo Blanco de la Ciudadela Deportiva "Ramiro Echeverri Sánchez" en octubre pasado.