Consulta nuestro calendario de eventos
Loading color scheme
Consulta nuestro calendario de eventos
Cargo | Nombre |
Presidente | Lic. Victor Manuel Ramos Vergara |
Vicepresidente Administrativo y Financiero | Lic. Edwin Rebolledo Caicedo |
Vicepresidente de Comercio | Nohelia Lozano Asprilla |
Vicepresidente Técnico Deportivo | Eduin Humberto Herrera Pérez |
Secretario General | Lic. Pedro Martinez |
Nombre | Cedula |
Jorge Eliecer Corral Aramburo | 94.449.905 |
Fabio Alexander Rendón Cardona | 88.221.966 |
Paulino Alberto Llanos Soto | 14.695.651 |
Nombre | Cedula |
Eduin Humberto Herrera | 82.693.670 |
Jhonatan Rubio Mena | 1.113.624.956 |
Edwin Andrés Rebolledo | 1.113.635.559 |
Nombre | Cedula |
Hernan Ricardo Zapata | 71.721.902 |
May Fernando Orejuela | 80.105.604 |
Maribel Serna Castro | 1.113.637.107 |
Nombre | Cedula |
May Fernando Orejuela | 80.105.604 |
Mauricio Rojas | 16.782.467 |
Nuevamente la fiesta de nuestro deporte se da cita en la capital del país. Desde este 12 y hasta el 14 de agosto se llevará a cabo en la plaza de toros la Santamaría, el Torneo Nacional de Balonmano Categoría Única.
Con este evento se le da continuidad al cronograma del calendario nacional y reuniendo a las regiones del país por medio de sus diferentes representativos, además de contar en esta oportunidad con equipos internacionales.
Lo anterior gracias al trabajo de la Federación Colombiana de Balonmano y su presidente, Víctor Manuel Ramos.
Venezuela y Perú engalanarán este certamen en la capital del país, que tendrá la praticipación de nueve equipos masculinos y ocho femeninos pertenecientes a regiones como Bolívar, Antioquia, Bogotá, Valle y Atlántico.
El evento contará además con la visita del entrenador nacional, Marcio Magliano, quien aprovechará la cita deportiva en Bogotá, para hacerle seguimiento a los jugadores nacionales.
Este viernes 12 de agosto desde las 9:00 a.m. iniciará la programación que tendrá un total de 15 juegos para el deleite de los amantes de esta disciplina.
Grupos de competencia
Damas
Grupo A
Valle
Bolívar
Forza A
San Andrés A
Bogotá A
Grupo B
Atlántico
Forza B
San Andrés B
Bogotá B
Hombres
Grupo A
Valle
Los Chamos
San Andrés A
Atlántico
Bogotá B
Grupo B
Bolívar
Inkas (Perú)
San Andrés B
Bogotá A
Forza
Ya falta poco para que comiencen los XIX Juegos Bolivarianos que se llevarán a cabo en Valledupar y seis sub sedes más entre el 24 de junio y el 5 de julio.
El balonmano de piso en esta oportunidad tendrá acción en la ciudad de Bogotá. Las damas jugarán del 25 al 28 de junio y los hombres del 30 de junio al 3 de julio.
Por medio de resolución la Federación Colombiana de Balonmano y su presidente, Víctor Manuel Ramos, dieron a conocer el listado de deportistas que van a las justas y que se concentrarán en la ciudad de Palmira.
Las damas estarán desde este martes 14 de junio al día 21 preparando su participación en el evento en la Villa de las Palmas. Por su parte, los hombres lo harán del 22 al 28.
Estos son los equipos femeninos y masculinos que representarán al pais en las justas bolivarianas.
Equipo femenino
Angie Asprilla
Silvia Córdoba
Luisa Pineda
Mariana Vargas
Diana López
María Rodríguez
Ana Rodríguez
Juliana Castaño
Laura Muñoz
Juliana Motato
Magaly Orobio
María José Becerra
Susana Estrada
Valentina Real
Alexa Bejarano
Sara Arcila
Entrenadoras
Tatiana Herrera
Ana Lopera
Equipo masculino
David García
Daniel Salazar
José Flórez
Santiago López
Juan Delgado
Cristian Cardona
Daniel González
Sebastián Restrepo
Cristian Pineda
Julián Villa
Glonan Melgarejo
William Romero
Juan Ayala
Nicolás Restrepo
Dilam Belálcazar
Juan Gómez
Entrenadores
Anlfredo Rodríguez
Jhon Orjuela
Delegado
Pedro Martínez
Con una gran organización, excelente nivel deportivo y acompañamiento masivo del público, terminó con éxito este domingo el Campeonato Nacional de Playa que tuvo como sede de competencia las playas de Bocagrande.
Siete representativos del país le cumplieron la cita al balonmano. Valle del Cauca, Sucre, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Antioquia y San Andrés, con sus equipos femeninos y masculinos.
Con el sol, el mar y la brisa como testigos, se llevó a cabo la última jornada, en la que los representativos del Valle del Cauca ratificaron su buen momento y ganaron sus respectivos juegos.
En femenino vencieron 2-0 al Club Forca, mientras que los hombres derrotaron 2-0 a los de Atlántico y por el mismo marcador a Sucre.
Valle masculino se quedó con el primer lugar gracias a sus 12 puntos, seguidos por Cartagena que se quedó con la medalla de plata con 10 y el podio lo completó Bogotá con 8.
En la competencia femenina las vallecaucanas ganaron el evento con 10 unidades y Atlántico y Bogotá fueron segunda y tercera respectivamente con 6 unidades.
Este certamen se pudo llevar a cabo gracias al compromiso de todos, la organización de la Federación Colombiana de Balonmano y su presidente Víctor Manuel Ramos, además del acompañamiento del Ministerio del Deporte.
Las revelaciones del evento fueron los juveniles Randy Andrés Henríquez y Lady Laura Parejo, de Atlántico, mientras que en mayores se destacaron Deisy Valle y Rubén Darío Ortiz, ambos del Valle del Cauca.
La próxima cita será en Manizales del 15 al 17 de julio en la categoría junior y con la participación de sus equipos femeninos y masculinos.
Este sábado se llevó a cabo la segunda jornada del Campeonato Nacional de Balonmano Playa que se lleva a cabo en la ciudad de Cartagena. Las playas de Bocagrande han sido testigos del gran nivel de los deportistas de las diferentes regiones del país.
Fueron 17 juegos los que hicieron parte de la competencia durante el sábado, deleitando a propios y extraños en el corralito de piedra. Los encuentros se llevaron a cabo en femenino y masculino con los diferentes equipos participantes.
Este domingo será el día definitivo en las playas cartageneras con nueve cotejos que iniciarán desde las 7:30 a.m.
Resultados del sábado
Bogotá 2-0 Sucre masculino
Cartagena 2-1 San Andrés femenino
Atlántico 0-2 San Andrés masculino
Atlántico 0-2 Valle femenino
Bogotá 0-2 Valle masculino
Cartagena 2-1 Club Forca femenino
Sucre 0-2 Cartagena masculino
San Andrés 1-2 Bogotá femenino
Bogotá 2-0 Club Forca masculino
Atlántico 2-0 Cartagena femenino
Sucre 0 : 2 san Andrés masculino
San Andrés 0-2 Valle femenino
Cartagena 1-2 Valle masculino
Bogotá 2 : 0 Club Forca femenino
Sucre 0-2 Atlántico masculino
Cartagena 2-0 Club Forca masculino
Valle 2-1 San Andrés masculino
Comienza un nuevo proceso para el crecimiento del balonmano playa en el país. Por tal motivo, es un gusto para nuestra federación darle la bienvenida al experimentado entrenador brasilero, Marcio Magliano, quien desde este momento comienza a trabajar para el desarrollo de esta disciplina.
De esta manera, el presidente de la Federación Colombiana de Balonmano, licenciado Víctor Manuel Ramos, ratifica su decisión de seguir proyectando este deporte a nivel nacional e internacional. Hay que recordar que en el 2021 también arribó a Colombia el español Alfredo Rodríguez, profesor de alto prestigio en el viejo continente.
Magliano, es tricampeón mundial, logro conseguido en los años 2010, 2012 y 2014. Campeón de los World Games en el 2017, tricampeón Panamericano en los años 2012, 2014 y 2018, además de contar con un pentacampeonato brasileño del 2009 al 2018.
"Estoy muy contento de estar en Colombia y por el recibimiento que me han dado. Estoy seguro que vamos a poder llevar a cabo un gran trabajo", destacó el seleccionador nacional.
El entrenador de inmediato comenzó a pensar en el objetivo más cercano. Por estos días trabaja en Bogotá con 21 damas y 11 hombres pensando en la participación nacional en los próximos Juegos Suramericanos de la Juventud que se llevarán a cabo del 28 de abril al 8 de mayo, en la ciudad de Rosario, en Argentina.
Colombia no ha definido todavía si participará con el equipo femenino o masculino, esa será una decisión que se tomará los próximos días.
"Estos chicos tienen muchas cualidades, podemos crecer mucho más y el objetivo de mi presencia, es que logremos llegar a un nuevo nivel para el crecimiento de Colombia", resaltó el Magliano.
El equipo que participe por Colombia contará con ocho deportistas en competencia.
Los Juegos Suramericanos de la Juventud tendrán a 14 países en competencia, con 30 deportes y 33 modalidades.
Por medio de la resolución 004 la Federación Colombiana de Balonmano, presidida por el licenciado Víctor Manuel Ramos, dio a conocer el calendario único de competencias para el año en curso.
Dicha actividad se llevará a cabo en las modalidades de piso y playa bajo la normatividad de la Federación Internacional de Balonmano.
Desde el próximo mes de abril comenzará la actividad en este 2022 con el propósito de seguir adelante en busca del crecimiento de esta disciplina en el país, tras el excelente 2021.
Hay que recordar que el año anterior, en el marco del Congreso Mundial de Balonmano en Basilea, la federación nacional recibió el premio como la de mayor crecimiento en los dos últimos años, galardón que confirma el trabajo que se ha venido llevando a cabo en esta disciplina en el país.
Calendario
21 al 24 de abril Campeonato Nacional Femenino y masculino en Antioquia (piso-cadete)
27 al 30 de mayo Campeonato Nacional Femenino y Masculino en Bolívar (playa-libre)
17 al 20 de junio Campeonato Nacional Femenino y Masculimo, Copa de Campeones en Bogotá. (Piso-juvenil)
12 al 15 de julio Campeonato Nacional Mini, Junior y Máster en Bolívar. (Piso)
14 al 17 de octubre Campeonato Nacional Femenino y Masculino en Bogotá. (Playa-libre).
1 al 4 de diciembre Campeonato Nacional Masculino y Femenino en Valle. (Piso-infantil)
Del 30 al 1 de agosto se llevó a cabo con éxito el Campeonato Nacional Balonmano Piso Máster y Senior que contó con la participación femenina y masculina.
Fueron 180 los deportistas y 16 equipos los que hicieron parte del evento que tuvo como sede las instalaciones del Polideportivo Sur de Envigado. Este evento contó con el apoyo de la Federación Colombiana de Balonmano, la Liga Antioqueña de Balonmano y el Inder de Envigado.
El certamen se llevó a cabo en las categorías senior femenino (29+), senior masculino (30+), máster femenino (40+) y máster masculino (40+) y sirvió para evaluar quienes harán parte del equipo que participará en los primeros Juegos Odesur Máster, a realizarse en Chile en enero 2022.
Los campeones
Después de dos jornadas emocionantes llegó el día esperado para proclamar a los mejores de la competencia en territorio envigadeño.
El resultado final de la categoría 40+ femenina fue a favor de Katios, que demostró superioridad y venció 25-7 a Máster Caribe logrando quedarse de esta manera con el título. En la otra final femenina y en la categoría 29+ el equipo de Hispano se adjudicó la victoria con un contundente 30-19 ante Odesur.
Hispano, esta vez en hombres, volvió a repetir título, aunque con un juego más apretado ante Dejavú en 19-18 que tuvo espectante a todos los asistentes al Polideportivo Sur. Finalmente en 40+ masculino UDEA se quedó con el primer lugar venciendo 16-15 a Hispano.
Uno de los momentos más importantes de este campeonato fue el homenaje que se le realizó el sábado un a las leyendas de esta disciplina en el país.
Con el apoyo de la Feferación Colombiana de Balonmano y su presidente, Víctor Ramos, se cumplió el reconocimiento a 17 glorias que estuvieron presentes y desfilaron por una calle de honor donde recibieron los aplausos del respetable.
La directora del evento, Teresa Gallo, fue la encargada de darle unas palabras de recordación y reconocimiento a los presentes. De igual forma, los encargados de hablar por los atletas fueron William Franco y Rafael Aguilar.
Sigue el calendario nacional de la Federación Colombiana de Balonmano cumpliendo con nuestro plan de reactivación.
Los días 30 de julio y 1 de agosto se llevará a cabo en la ciudad de Envigado, Antioquia, el Campeonato Nacional Master y Senior de Balonmano Piso que contará con participación femenina y masculina. Serán 180 deportistas en competencia.
Los compromisos tendrán como escenario principal el Polideportivo Sur de Envigado y bajo los protocolos de bioseguridad como ya se ha hecho en los certamenes anteriores. Para la federación y organizadores en general primero está la salud de nuestros deportistas e integrantes del evento.
Este campeonato tendrá actividad senior femenino categoría 29+ y senior masculino categoría 30+. De igual forma estarán en acción los máster femenino categoría 40+ y master masculino en 40+.
Para esta cita en territorio envigadeño se realizarán cuadrangulares por categoría en los que participarán todos los equipos. Hay que resaltar que de esta competencia se escogerá la escuadra que participará en los primeros Juegos Odesur Master a realizarse en Chile en el mes de enero de 2022.
"En este evento le queremos hacer un homenaje a esas jugadoras que en el pasado lograron sentar las bases de este deporte en Colombia y que desde entonces va en constante crecimiento", resaltó Teresa Gallo, directora del evento nacional
El campeonato nacional tendrá participación de deportistas del Valle del Cauca, Antioquia, Riaralda y Bogotá. De igual manera, se suman jugadores de trayectoria en la U de A, U. Nacional de Colombia, UPB y participantes del Club Corazonista, Club Katios, Club New Team y el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.
En esta ocasión el nacional contará con representación deportiva del programa Escuelas Populares del deporte del Inder Medellín, con su programa formación deportiva para adultos.
De esta manera la Federación Colombiana de Balonmano y su presidente, Víctor Ramos, ratifican su compromiso y contarán con un gran refuerzo logistico con 30 personas, 5 en área técnica y un comité organizador de experiencia conformado por Yadid María Gómez, Juan Esteban Criales, Luis Fernando Sepulveda y la directora del evento Teresa Gallo.
Patrocinadores
Federación Colombiana de Balonmano
Liga Antioqueña de Balonmano
Inder Envigado
Equipo Master Colombia
Durante el evento en Envigado, Antioquia, se le realizó este sábado un homenaje a las leyendas de esta disciplina en el país.
Con éxito total se cumple en territorio antioqueño el Campeonato Nacional de Balonmano Piso Máster y Senior, que cuenta con 16 delegaciones participantes y más de 150 deportistas.
El Polideportivo Sur de Envigado fue testigo de un acto y sentido homenaje a las leyendas de este deporte que en el pasado ayudaron a que el balonmano se ganara un sitial.
Con el apoyo de la Feferación Colombiana de Balonmano y su presidente, Víctor Ramos, se cumplió el reconocimiento a 17 glorias que estuvieron presentes y desfilaron por una calle de honor donde recibieron los aplausos del respetable.
La directora del evento, Teresa Gallo, fue la encargada de darle unas palabras de recordación y reconocimiento a los presentes. De igual forma, los encargados de hablar por los atletas fueron William Franco y Rafael Aguilar.
Ya en lo deportivo la jornada volvió a estar emocionante. Damas y caballeros lo dejaron todo en el escenario.
Resultados del día
Femenino
+29 Hispano 26 New Team 14
+40 EPD 2 Máster Caribe 17
+40 Máster Pacífico 4 Katios 26
+29 New Team 15 EPD 16
+40 Katios 17 Master Caribe 7
+40 Master Pacífico 11 EPD 7
Masculino
30+ Hispano 22 Dejavú 22
+40 Hispano 19 UPB 10
(La jornada del sábado se extiende hasta las 8:00 p.m.)
La preselección Colombia Femenina Junior con el apoyo de la Federación Colombiana de Balonmano, se da cita en la Villa de las Palmas con el propósito de seguir trabajando en el crecimiento de la categoría.
Desde este 21 de julio y hasta el domingo estará concentrada la preselección nacional que cuenta con un total de 31 deportistas de diferentes regiones del país. Hay que destacar que la misma se realiza manteniendo todos los protocolos de bioseguridad que garanticen la salud de las deportistas.
Este grupo está bajo la orientación del entrenador español Alfredo Rodríguez, quien además está acompañado por Tatiana Herrera. Se suman al equipo de trabajo la preparadora física Ana María Loperea y el asistente Víctor Garcés, mientras que la delegada es Teresa Gallo.
Esta concentración se lleva a cabo pensando en lo que serán los Juegos Panamericanos Junior que tendrán como sede la ciudad de Cali en el mes de noviembre.
Las deportistas están realizando dos sesiones de trabajo diarias buscando darle forma deportiva y técnica a este proceso.
Concentradas
María Galeano (Quindío)
Carolina Muñoz (Antioquia)
Valentina Real (Valle)
Lizeth Mosquera (Antioquia)
María Isabel Marín (Caldas)
Yerica Julio (Bolívar)
Alexia Bejarano (Risaralda)
Laura Preciado (Quindío)
Karolina Palomino (Bolívar)
Laura Muñoz (Antioquia)
Sara Arcila (Valle)
Leidy Vélez (Risaralda)
Angie Asprilla (Valle)
Silvia Córdoba (Antioquia)
Diana López (Risaralda)
Laura Tobón (Antioquia)
Diana Mosquera (Antioquia)
Laura Giraldo (Risaralda)
Yurani López (Caldas)
Juliana Castaño (Antioquia)
Anny Marrugo (Bolívar)
Magalys Herzo (Bolívar)
Valentina Morenos (Antioquia)
Michelle Pérez (Antioquia)
María Gómez (Antioquia)
Juliana Motato (Valle)
Magali Orobio (Valle)
Daniela Ortiz (Atlántico)
Ana María Rodriguez (Bogotá)
Mariana Vargas (Antioquia)
Valentina Muloz (Antioquia)
Damas y hombres hacen parte de la competencia que se llevará a cabo hasta el próximo 1 de agosto.
El Polideportivo Sur de Envigado es epicentro de la fiesta del balonmano con la realización del Campeonato Nacional de Piso Máster y Senior que cuenta con la participación de 16 equipos del país.
Este certamen tiene el apoyo de la Federación Combiana de Balonmano, que preside Víctor Ramos, el acompañamiento de la Liga Antioqueña de Balonmano y el Inder de Envigado.
Guardando todos los protocolos de bioseguridad se realizó la inauguración del certamen con un representante de cada una de las 16 delegaciones participantes en el nacional. Una apertura a la altura de este campeonato que reune a lo mejor de los máster y los senior.
Estuvieron presentes en la mesa principal Edwin Rebolledo, vicepresidente de la federación, Carlos Tobar, presidente de la Liga Antioqueña de Balonmano, el director del Inder de Envigado, Alejandro Uribe y Teresita Gallo, directora del campeonato.
Este evento reune 180 deportistas de diferentes regiones de Colombia que iniciaron la programación este viernes 30 de julio.
"Este evento representa un reencuentro con la vida después de todo lo que hemos vivido con esta pandemia. Es un reencuentro con la emoción, la familia, la historia y el deporte de nuestras pasiones", destacó Teresita Gallo, directora del campeonato nacional.
Estos son algunos resultados de la jornada
Femenino
40+ Katios 29 EPD 1
40+ Máster Caribe 9 Máster Pacífico 9
Masculino
30+ Bello 22 Rialca 24
Entendiendo el difícil momento que vivimos por la pandemia y poniendo primero la salud y la vida del ser humano, han sido desconvocadas dos de las deportistas de la plantilla nacional por posible caso de Covid 19.
En ese sentido han sido llamadas dos nuevas atletas para unirse a la concentración en la ciudad de Palmira.