Consulta nuestro calendario de eventos
Loading color scheme
Consulta nuestro calendario de eventos
Cargo | Nombre |
Presidente | Lic. Victor Manuel Ramos Vergara |
Vicepresidente Administrativo y Financiero | Lic. Edwin Rebolledo Caicedo |
Vicepresidente de Comercio | Nohelia Lozano Asprilla |
Vicepresidente Técnico Deportivo | Eduin Humberto Herrera Pérez |
Secretario General | Lic. Pedro Martinez |
Nombre | Cedula |
Jorge Eliecer Corral Aramburo | 94.449.905 |
Fabio Alexander Rendón Cardona | 88.221.966 |
Paulino Alberto Llanos Soto | 14.695.651 |
Nombre | Cedula |
Eduin Humberto Herrera | 82.693.670 |
Jhonatan Rubio Mena | 1.113.624.956 |
Edwin Andrés Rebolledo | 1.113.635.559 |
Nombre | Cedula |
Hernan Ricardo Zapata | 71.721.902 |
May Fernando Orejuela | 80.105.604 |
Maribel Serna Castro | 1.113.637.107 |
Nombre | Cedula |
May Fernando Orejuela | 80.105.604 |
Mauricio Rojas | 16.782.467 |
Nuevamente la fiesta de nuestro deporte se da cita en la capital del país. Desde este 12 y hasta el 14 de agosto se llevará a cabo en la plaza de toros la Santamaría, el Torneo Nacional de Balonmano Categoría Única.
Con este evento se le da continuidad al cronograma del calendario nacional y reuniendo a las regiones del país por medio de sus diferentes representativos, además de contar en esta oportunidad con equipos internacionales.
Lo anterior gracias al trabajo de la Federación Colombiana de Balonmano y su presidente, Víctor Manuel Ramos.
Venezuela y Perú engalanarán este certamen en la capital del país, que tendrá la praticipación de nueve equipos masculinos y ocho femeninos pertenecientes a regiones como Bolívar, Antioquia, Bogotá, Valle y Atlántico.
El evento contará además con la visita del entrenador nacional, Marcio Magliano, quien aprovechará la cita deportiva en Bogotá, para hacerle seguimiento a los jugadores nacionales.
Este viernes 12 de agosto desde las 9:00 a.m. iniciará la programación que tendrá un total de 15 juegos para el deleite de los amantes de esta disciplina.
Grupos de competencia
Damas
Grupo A
Valle
Bolívar
Forza A
San Andrés A
Bogotá A
Grupo B
Atlántico
Forza B
San Andrés B
Bogotá B
Hombres
Grupo A
Valle
Los Chamos
San Andrés A
Atlántico
Bogotá B
Grupo B
Bolívar
Inkas (Perú)
San Andrés B
Bogotá A
Forza
Ya falta poco para que comiencen los XIX Juegos Bolivarianos que se llevarán a cabo en Valledupar y seis sub sedes más entre el 24 de junio y el 5 de julio.
El balonmano de piso en esta oportunidad tendrá acción en la ciudad de Bogotá. Las damas jugarán del 25 al 28 de junio y los hombres del 30 de junio al 3 de julio.
Por medio de resolución la Federación Colombiana de Balonmano y su presidente, Víctor Manuel Ramos, dieron a conocer el listado de deportistas que van a las justas y que se concentrarán en la ciudad de Palmira.
Las damas estarán desde este martes 14 de junio al día 21 preparando su participación en el evento en la Villa de las Palmas. Por su parte, los hombres lo harán del 22 al 28.
Estos son los equipos femeninos y masculinos que representarán al pais en las justas bolivarianas.
Equipo femenino
Angie Asprilla
Silvia Córdoba
Luisa Pineda
Mariana Vargas
Diana López
María Rodríguez
Ana Rodríguez
Juliana Castaño
Laura Muñoz
Juliana Motato
Magaly Orobio
María José Becerra
Susana Estrada
Valentina Real
Alexa Bejarano
Sara Arcila
Entrenadoras
Tatiana Herrera
Ana Lopera
Equipo masculino
David García
Daniel Salazar
José Flórez
Santiago López
Juan Delgado
Cristian Cardona
Daniel González
Sebastián Restrepo
Cristian Pineda
Julián Villa
Glonan Melgarejo
William Romero
Juan Ayala
Nicolás Restrepo
Dilam Belálcazar
Juan Gómez
Entrenadores
Anlfredo Rodríguez
Jhon Orjuela
Delegado
Pedro Martínez
Con una gran organización, excelente nivel deportivo y acompañamiento masivo del público, terminó con éxito este domingo el Campeonato Nacional de Playa que tuvo como sede de competencia las playas de Bocagrande.
Siete representativos del país le cumplieron la cita al balonmano. Valle del Cauca, Sucre, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Antioquia y San Andrés, con sus equipos femeninos y masculinos.
Con el sol, el mar y la brisa como testigos, se llevó a cabo la última jornada, en la que los representativos del Valle del Cauca ratificaron su buen momento y ganaron sus respectivos juegos.
En femenino vencieron 2-0 al Club Forca, mientras que los hombres derrotaron 2-0 a los de Atlántico y por el mismo marcador a Sucre.
Valle masculino se quedó con el primer lugar gracias a sus 12 puntos, seguidos por Cartagena que se quedó con la medalla de plata con 10 y el podio lo completó Bogotá con 8.
En la competencia femenina las vallecaucanas ganaron el evento con 10 unidades y Atlántico y Bogotá fueron segunda y tercera respectivamente con 6 unidades.
Este certamen se pudo llevar a cabo gracias al compromiso de todos, la organización de la Federación Colombiana de Balonmano y su presidente Víctor Manuel Ramos, además del acompañamiento del Ministerio del Deporte.
Las revelaciones del evento fueron los juveniles Randy Andrés Henríquez y Lady Laura Parejo, de Atlántico, mientras que en mayores se destacaron Deisy Valle y Rubén Darío Ortiz, ambos del Valle del Cauca.
La próxima cita será en Manizales del 15 al 17 de julio en la categoría junior y con la participación de sus equipos femeninos y masculinos.
Este sábado se llevó a cabo la segunda jornada del Campeonato Nacional de Balonmano Playa que se lleva a cabo en la ciudad de Cartagena. Las playas de Bocagrande han sido testigos del gran nivel de los deportistas de las diferentes regiones del país.
Fueron 17 juegos los que hicieron parte de la competencia durante el sábado, deleitando a propios y extraños en el corralito de piedra. Los encuentros se llevaron a cabo en femenino y masculino con los diferentes equipos participantes.
Este domingo será el día definitivo en las playas cartageneras con nueve cotejos que iniciarán desde las 7:30 a.m.
Resultados del sábado
Bogotá 2-0 Sucre masculino
Cartagena 2-1 San Andrés femenino
Atlántico 0-2 San Andrés masculino
Atlántico 0-2 Valle femenino
Bogotá 0-2 Valle masculino
Cartagena 2-1 Club Forca femenino
Sucre 0-2 Cartagena masculino
San Andrés 1-2 Bogotá femenino
Bogotá 2-0 Club Forca masculino
Atlántico 2-0 Cartagena femenino
Sucre 0 : 2 san Andrés masculino
San Andrés 0-2 Valle femenino
Cartagena 1-2 Valle masculino
Bogotá 2 : 0 Club Forca femenino
Sucre 0-2 Atlántico masculino
Cartagena 2-0 Club Forca masculino
Valle 2-1 San Andrés masculino
Comienza un nuevo proceso para el crecimiento del balonmano playa en el país. Por tal motivo, es un gusto para nuestra federación darle la bienvenida al experimentado entrenador brasilero, Marcio Magliano, quien desde este momento comienza a trabajar para el desarrollo de esta disciplina.
De esta manera, el presidente de la Federación Colombiana de Balonmano, licenciado Víctor Manuel Ramos, ratifica su decisión de seguir proyectando este deporte a nivel nacional e internacional. Hay que recordar que en el 2021 también arribó a Colombia el español Alfredo Rodríguez, profesor de alto prestigio en el viejo continente.
Magliano, es tricampeón mundial, logro conseguido en los años 2010, 2012 y 2014. Campeón de los World Games en el 2017, tricampeón Panamericano en los años 2012, 2014 y 2018, además de contar con un pentacampeonato brasileño del 2009 al 2018.
"Estoy muy contento de estar en Colombia y por el recibimiento que me han dado. Estoy seguro que vamos a poder llevar a cabo un gran trabajo", destacó el seleccionador nacional.
El entrenador de inmediato comenzó a pensar en el objetivo más cercano. Por estos días trabaja en Bogotá con 21 damas y 11 hombres pensando en la participación nacional en los próximos Juegos Suramericanos de la Juventud que se llevarán a cabo del 28 de abril al 8 de mayo, en la ciudad de Rosario, en Argentina.
Colombia no ha definido todavía si participará con el equipo femenino o masculino, esa será una decisión que se tomará los próximos días.
"Estos chicos tienen muchas cualidades, podemos crecer mucho más y el objetivo de mi presencia, es que logremos llegar a un nuevo nivel para el crecimiento de Colombia", resaltó el Magliano.
El equipo que participe por Colombia contará con ocho deportistas en competencia.
Los Juegos Suramericanos de la Juventud tendrán a 14 países en competencia, con 30 deportes y 33 modalidades.
Por medio de la resolución 004 la Federación Colombiana de Balonmano, presidida por el licenciado Víctor Manuel Ramos, dio a conocer el calendario único de competencias para el año en curso.
Dicha actividad se llevará a cabo en las modalidades de piso y playa bajo la normatividad de la Federación Internacional de Balonmano.
Desde el próximo mes de abril comenzará la actividad en este 2022 con el propósito de seguir adelante en busca del crecimiento de esta disciplina en el país, tras el excelente 2021.
Hay que recordar que el año anterior, en el marco del Congreso Mundial de Balonmano en Basilea, la federación nacional recibió el premio como la de mayor crecimiento en los dos últimos años, galardón que confirma el trabajo que se ha venido llevando a cabo en esta disciplina en el país.
Calendario
21 al 24 de abril Campeonato Nacional Femenino y masculino en Antioquia (piso-cadete)
27 al 30 de mayo Campeonato Nacional Femenino y Masculino en Bolívar (playa-libre)
17 al 20 de junio Campeonato Nacional Femenino y Masculimo, Copa de Campeones en Bogotá. (Piso-juvenil)
12 al 15 de julio Campeonato Nacional Mini, Junior y Máster en Bolívar. (Piso)
14 al 17 de octubre Campeonato Nacional Femenino y Masculino en Bogotá. (Playa-libre).
1 al 4 de diciembre Campeonato Nacional Masculino y Femenino en Valle. (Piso-infantil)
El sol también fue protagonista de la segunda jornada del Campeonato Nacional de Balonmano Playa que se realiza en las instalaciones del Parque Recreodeportivo El Salitre en Bogotá. Este sábado los juegos contaron con asistencia masiva del público capitalino.
Desde las 10:00 a.m. comenzó la programación del evento nacional con un quipo femenino de Valle que ha estado inspirado y que lidera la competencia en damas. Las vallecaucanas derrotaron 32-10 al Equipo Colombia, 38-24 a San Andrés A e hizo lo mismo con Bogotá ganando por marcador de 40-28.
"Quiero agradecerle a la Federación Colombiana de Balonmano por la excelente organización y el gran escenario que hemos tenido para este certamen", aseguró Carmen Elisa Rodríguez, entrenadora del equipo vallecaucano.
En hombres San Andrés A se mantiene en lo más alto de la competencia con 8 unidades. Este sábado 21 de agosto se quedaron con sus cuatro compromisos para asegurar su primer lugar. Equipo Colombia con 6 y Valle con 4 puntos son segundos y terceros respectivamente.
Este domingo se llevará a cabo la última jornada en la ciudad de Bogotá con ocho juegos más con sus respectivas finales femeninas y masculinas. Los cotejos inician desde las 8:00 a.m. y la programación será hasta la 1:15 de la tarde.
Resultados del día
Femenino
Equipo Colombia 10 Valle 32
Bogotá 23 Equipo Colombia 14
San Andrés A 24 Valle 38
Bogotá 19 San Andrés A 26
Bogotá 28 Valle 40
San Andrés A 38 Equipo Colombia 31
Masculino
Bogotá B 16 Valle 24
San Andrés A 36 Equipo Colombia 12
Bogotá A 31 San Andrés A 38
E. Colombia 40 Valle 29
Bogotá B 29 E. Colombia 33
Bogotá A 28 Valle 35
San Andrés A 41 Valle 37
Bogotá A 39 Bogotá B 35
Bogotá A 30 E. Colombia 38
Bogotá B 28 San Andrés A 42
Clasificación femenina
Valle 4
San Andrés A 4
Bogotá 4
Equipo Colombia 0
Clasificación masculina
San Andrés A 8
Equipo Colombia 6
Valle 4
Bogotá A 2
Bogotá B 0
Se llevará a cabo hasta este de 15 de agosto en territorio antioqueño el Campeonato Nacional Cadete de Balonmano Piso Femenino y Masculino.
El Polideportivo Sur de Envigado le dio la bienvenida al certamen que contó con la presencia de Víctor Ramos, presidente de la Federación Colombiana de Balonmano. Ramos volvió a darle el apoyo y acompañamiento irrestricto al calendario nacional de esta disciplina.
Los equipos participantes hicieron parte de la inauguración en la que una vez más la alegría de las delegaciones fueron el punto de partida para el inicio oficial del campeonato. Hay que destacar que el calendario de competencia comenzó desde las 7:00 a.m. de este viernes 13 de agosto.
Además de Víctor Ramos, presidente de la federación, también se hicieron presentes en el acto de apertura, Alejandro Úribe, director del del INDER de Envigado, Carlos Tovar, presidente de la Liga Antioqueña de Balonmano y Teresita Gallo, directora del evento.
Hay que destacar que este campeonato nacional cuenta con 12 equipos masculinos y 9 femeninos, entre los que se destacan representativos del Valle del Cauca, Antioquia, Cundinamarca, Boyacá, Caldas y Quindío con sus respectivos equipos.
Este sábado desde las 7:00 a.m. comenzará la programación en Envigado. Serán 12 juegos masculinos en el Polideportivo Sur y 8 femeninos en la cancha de Las Palmas.
Resultados del día
Femenino
Apolo 28 (Ant) EPD 4 (Ant)
Corazonistas B (Ant) 1 Lobos 14 (Ant)
Quindío 15 Corazonistas A 19 (Ant)
Masculino
Corazonistas A 31 (Ant) EPD 9 (Ant)
Quindío 22 Envigado 13
Valle 31 Cuyabros 18 (Quindío)
La Dorada (Caldas) 14 Lobos (Ant) 26
El certamen se lleva a cabo en las instalaciones del Parque Recreodeportivo El Salitre de la capital de la república con el apoyo de la Federación Colombiana de Balonmano.
Con una asistencia masiva la fiesta del balonmano le cumplió la cita a la capital del país en el primer día de competencias, las cuales seguirán hasta el próximo domingo 22 de agosto. Este certamen cuenta con la participación de las ligas de San Andrés, Valle y Bogotá, las cuales llevaron sus respectivos equipos femeninos y masculinos.
Son 100 los deportistas que en esta ocasión harán el deleite de los amantes de nuestro deporte. Este viernes se llevaron a cabo ocho juegos.
Los cotejos masculinos fueron los encargados de darle apertura al certamen. El equipo del Valle venció por marcador de 2-0 al representativo de Bogotá B, mientras que San Andrés A derrotó 2-0 a San Andrés B.
"Estamos muy contentos en la Federación Colombiana de Balonmano, que preside Víctor Ramos, con este evento que cuenta con una gran organización. Felicitamos a la Liga de Balonmano de Bogotá por el esfuerzo extraordinario que han hecho", destacó Edwin Herrera, director del evento y a su vez vicepresidente técnico de la federación.
Otros resultados de la jornada
Femenino
Equipo Colombia 0 Valle 2
San Andrés A 0 Valle 2
Bogotá 2 Equipo Colombia 0
Masculino
Bogotá A 0 San Andrés A 2
Equipo Colombia 2 Valle 0
Bogotá A 2 Bogotá B 0
Clasificación femenina
Valle 4 puntos
Bogotá 2
San Andrés A 0
Equipo Colombia 0
Clasificación masculina
San Andrés A 4
Bogotá A 2
Valle 2
Bogotá B 0
Este sábado sigue la programación en El Salitre. La jornada comenzará desde las 10:00 a.m. con 8 compromisos, de los cuales 3 serán femeninos.
Desde este 13 de agosto y hasta el día 15 se llevará a cabo el Campeonato Nacional Cadete de Balonmano Piso con participación femenina y masculina.
La Federación Colombiana de Balonmano sigue dando continuidad al calendario nacional con todos los protocolos de bioseguridad teniendo en cuenta las recomendaciones del gobierno nacional.
Una vez más el Polideportivo Sur le dará la bienvenida a los deportistas que harán parte de la competencia y que en esta ocasión contará con las canchas alternas de la Unidad Deportiva Las Palmas y otros escenarios. El congreso técnico será virtual y se realizará este miércoles 11 de agosto.
Serán un total de 12 equipos masculinos y 9 femeninos los que participarán en la cita nacional, entre los que se destacan representativos del Valle del Cauca, Antioquia, Cundinamarca, Boyacá y Quindío con sus respectivos equipos.
Como ya ha venido siendo costumbre, el seleccionador nacional Alfredo Rodríguez, estará presente en el certamen nacional cadete con el propósito de darle continuidad al proceso de observación y seguimiento a los talentos de las diferentes regiones.
Este viernes desde las 2:00 p.m. será la ceremonia de inauguración en el Polideportivo Sur de Envigado que contará con la presencia del presidente o vicepresidente de la Federación Colombiana de Balonmano, el alcalde de Envigado, Braulio Espinosa Márquez, el director INDER Alejandro Úribe Rodríguez, Carlos Tovar, presidente de la Liga Antioqueña de Balonmano y Teresita Gallo, directora del evento.
Como previa de nuestro campeonato nacional se llevará a cabo desde este 11 de agosto y hasta el día 13, la Capacitación Nacional y Regional de Iniciación en Balonmano Piso, Silla de Ruedas y Ciencias Aplicadas al Deporte.
Esta capacitación es certificada por la Universidad del Valle con sede en la ciudad de Palmira y quienes quieran hacer parte de la misma pueden ingresar al enlace que se encuentra en las redes sociales de la Federación Colombiana de Balonmano.
Doce equipos masculinos y nueve femeninos hicieron parte del evento que tuvo competencia en el Polideportivo Sur desde el pasado 13 de agosto. Entre los conjuntos participantes se destacaron representativos del Valle del Cauca, Antioquia, Cundinamarca, Boyacá y Quindío.
Nuevamente la Federación Colombiana de Balonmano le cumplió a toda la familia de esta disciplina en el país con este certamen, que como ya es normal, siguió las medidas de bioseguridad estipuladas por el Ministerio de Salud.
Las primeras en celebrar fueron las jugadoras del equipo antioqueño Corazonista A, quienes en un juego vibrante superaron a su similar de Apolo. Al final las corazonistas se quedaron con el título tras imponerse 17 a 11 a su rival.
A primera hora en el escenario envigadeño el equipo femenino de Quindío aseguró el tercer lugar en el podio derrotando 23 a 9 al conjunto de Lobos.
"Este ha sido un excelente campeonato que ratifica que nuestra federación viene haciendo las cosas de manera excelente. Hemos contado con un número importante de equipos participantes", aseguró Víctor Manuel Ramos, presidente de la Federación Colombiana de Balonmano.
Ramos, destacó también, el trabajo con los entrenadores nacionales para garantizar el proceso. "Hemos tenido el apoyo del entrenador Alfredo Rodríguez, quien observó los diferentes talentos que harán parte del trabajo de la reserva deportiva que se hará en el mes de diciembre con miras a las competencias internacionales y para seguir dando continuidad al modelo deportivo de la federación", aseguró.
No podía tener mejor final el campeonato nacional en Envigado. Colombo y Corazonistas A, dos equipos de Antioquia, hicieron un gran trabajo durante los tres días y se dieron cita por el título.
Como era de esperarse sería una final muy cerrada y ambos lo dejaron todo en cada jugada. Fue finalmente Colombo el que se llevó el trofeo venciendo 23 a 19 a su rival. Título merecido.
El conjunto de Quindío completó el podio tras quedarse con la tercera casilla venciendo a Lobos 24 a 19.
En la ciudad de Palmira se llevó a cabo la preselección Colombia Masculina Junior y Juvenil con el propósito de darle continuidad a la preparación de cara a grandes objetivos.
Bajo la orientación del entrenador español Alfredo Rodríguez, se le dio seguimiento al proceso de preselección para integrar al combinado nacional junior que participará en los Juegos Panamericanos que tendrán como sede a Cali en el mes de noviembre de 2021.
"Con la concentración que finalizamos cumplimos una primera etapa de la preparación para los Juegos Panamericanos Junior de Cali y nos habíamos planteado un objetivo con las ramas femenina y masculina, para cumplir con un proceso selectivo que nos permitiera observar los nuevos talentos", precisó Alfredo Rodríguez, seleccionador nacional.
Fueron 31 jugadores que hicieron parte de esta preselección en la Villa de las Palmas que estuvo trabajando bajo la exigencia del equipo técnico.
Es importante resaltar que todo este proceso se puede hacer realidad gracias al compromiso de la Federación Colombiana de Balonmano y su presidente Víctor Ramos, además del apoyo del Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano.
"Tenemos que buscar la progresión del balonmano colombiano a nivel internacional, la cual ya empezó en su momento con Fernando González y otros compañeros que estuvieron en esta misma posición. Este progreso se da gracias al liderazgo desde 2018 del presidente Víctor Ramos, quien tiene una visión del futuro de este deporte en el país", resaltó Rodríguez.
Durante los días de concentración en Palmira se fortalecieron aspectos de tipo físico, técnico y táctico para evaluar las capacidades de los deportistas que se adapten lo más pronto al proceso.
En los próximos días se conocería la fecha de la siguiente concentración que tendría a 18 jugadores y de la que saldrían dos. Esos 16 restantes serían la base para participar en los Juegos Panamericanos Junior.