Consulta nuestro calendario de eventos
Loading color scheme
Consulta nuestro calendario de eventos
Cargo | Nombre |
Presidente | Lic. Victor Manuel Ramos Vergara |
Vicepresidente Administrativo y Financiero | Lic. Edwin Rebolledo Caicedo |
Vicepresidente de Comercio | Nohelia Lozano Asprilla |
Vicepresidente Técnico Deportivo | Eduin Humberto Herrera Pérez |
Secretario General | Lic. Pedro Martinez |
Nombre | Cedula |
Jorge Eliecer Corral Aramburo | 94.449.905 |
Fabio Alexander Rendón Cardona | 88.221.966 |
Paulino Alberto Llanos Soto | 14.695.651 |
Nombre | Cedula |
Eduin Humberto Herrera | 82.693.670 |
Jhonatan Rubio Mena | 1.113.624.956 |
Edwin Andrés Rebolledo | 1.113.635.559 |
Nombre | Cedula |
Hernan Ricardo Zapata | 71.721.902 |
May Fernando Orejuela | 80.105.604 |
Maribel Serna Castro | 1.113.637.107 |
Nombre | Cedula |
May Fernando Orejuela | 80.105.604 |
Mauricio Rojas | 16.782.467 |
La mujer no solo merece un día para honrarla, sino toda una vida para amarla Un saludo muy Especial, Feliz día Mujeres; Víctor Manuel Ramos Presidente Federación Colombiana de Balonmano.
Esta vez el turno fue para la región del Eje Cafetero, donde el Vicepresidente Edwin Rebolledo hizo entrega de implementación a los presidentes de la Liga de Caldas, Liga de Risaralda y Liga del Quindío, además se contó con la presencia de Deportistas y entrenadores de cada Departamento.
Uno de los objetivos fundamentales del Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Balonmano es lograr la masificación de esta disciplina en todos los departamentos del país, permitiendo que nuevos talentos encuentren en el balonmano una alternativa agradable.
Por dicha razón y reconociendo la importancia de visitar las regiones, el presidente de la Federación, Víctor Manuel Ramos Vergara, se desplazó durante esta semana a las ciudades de Barranquilla y Cartagena, localidades en donde se hizo entrega de implementación deportiva a las ligas de balonmano de los departamentos de Atlántico y Bolívar.
En este recorrido por dos de las capitales de la costa norte colombiana, el licenciado Ramos se mostró agradecido por la acogida que ha tenido el balonmano en esta zona, resaltando el trabajo destacado de los entrenadores y dirigentes deportivos que han construido un proceso que marcha por el camino correcto.
Desde la ciudad “amurallada” el presidente Ramos Vergara anunció además que, a los departamentos de Huila, Chocó, Caldas, Risaralda, Quindío, Valle, Bogotá y Cauca, también se les ha entregado a través de los presidentes de cada Liga, la implementación Oportuna deportiva que gracias al apoyo del Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano se ha podido cristalizar.
Debido al gran auge que han tenido las inscripciones al seminario Online para entrenadores y gracias a la gestión del Presidente de la Federación Colombiana de Balonmano, Víctor Manuel Ramos Vergara se logra aumentar los cupos para el primer seminario internacional para entrenadores de Balonmano, el cual tendrá la participación virtual de técnicos de la talla internacional, como son Santiago Abascal, Rodrigo Reñones, May Orejuela, Jorge Dueñas y Marcos Garate.
El seminario que se realizará del 13 al 17 de abril próximo, desde las 10:00 Am hora Colombia, se efectuará por primera vez en la historia del balonmano colombiano y reunirá participantes de otras latitudes del mundo.
“Nos sentimos muy satisfechos de haber podido aumentar los cupos para la participación en este primer seminario internacional debido al gran auge que ha tenido y la gran convocatoria que ha presentado” esto manifestó el presidente de la Federación Colombiana de Balonmano Víctor Manuel Ramos Vegara.
Este seminario que se realiza de forma gratuita se efectúa teniendo como objetivo aumentar el nivel de los entrenadores especialmente de las ligas en Colombia ya que ellos tuvieron la prioridad al igual que varios clubes del país y es uno de los objetivos de la Federación Colombiana de balonmano para que nuestro deporte siga creciendo.
Agradecimiento muy especial al Ministerio del Deporte en Cabeza del Doctor Ernesto Lucena y al comité Olímpico Colombiano en cabeza de Baltazar Medina quienes apoyan este tipo de metodologías, con el fin de seguir masificando el deporte en todo el territorio nacional.
La federación colombiana de Balonmano sigue siendo pionera en la realización de seminarios internacionales de forma virtual, en esta ocasión y tras el éxito de la capacitación en arbitraje, que contó con panelistas de talla mundial, ahora el ente nacional dará inicio la próxima semana a la capacitación para entrenadores, los cupos serán limitados y contara con la participación de técnicos de reconocimiento internacional y que incluso hacen parte de la IHF, todo esto se logra gracias a la gestión del presidente Víctor Manuel Ramos Vergara, que busca el crecimiento de los entrenadores de las diferentes ligas. #colombiavivebalonmano
La mujer no solo merece un día para honrarla, sino toda una vida para amarla Un saludo muy Especial, Feliz día Mujeres; Víctor Manuel Ramos Presidente Federación Colombiana de Balonmano.
Uno de los objetivos fundamentales del Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Balonmano es lograr la masificación de esta disciplina en todos los departamentos del país, permitiendo que nuevos talentos encuentren en el balonmano una alternativa agradable.
Por dicha razón y reconociendo la importancia de visitar las regiones, el presidente de la Federación, Víctor Manuel Ramos Vergara, se desplazó durante esta semana a las ciudades de Barranquilla y Cartagena, localidades en donde se hizo entrega de implementación deportiva a las ligas de balonmano de los departamentos de Atlántico y Bolívar.
En este recorrido por dos de las capitales de la costa norte colombiana, el licenciado Ramos se mostró agradecido por la acogida que ha tenido el balonmano en esta zona, resaltando el trabajo destacado de los entrenadores y dirigentes deportivos que han construido un proceso que marcha por el camino correcto.
Desde la ciudad “amurallada” el presidente Ramos Vergara anunció además que, a los departamentos de Huila, Chocó, Caldas, Risaralda, Quindío, Valle, Bogotá y Cauca, también se les ha entregado a través de los presidentes de cada Liga, la implementación Oportuna deportiva que gracias al apoyo del Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano se ha podido cristalizar.
Debido al gran auge que han tenido las inscripciones al seminario Online para entrenadores y gracias a la gestión del Presidente de la Federación Colombiana de Balonmano, Víctor Manuel Ramos Vergara se logra aumentar los cupos para el primer seminario internacional para entrenadores de Balonmano, el cual tendrá la participación virtual de técnicos de la talla internacional, como son Santiago Abascal, Rodrigo Reñones, May Orejuela, Jorge Dueñas y Marcos Garate.
El seminario que se realizará del 13 al 17 de abril próximo, desde las 10:00 Am hora Colombia, se efectuará por primera vez en la historia del balonmano colombiano y reunirá participantes de otras latitudes del mundo.
“Nos sentimos muy satisfechos de haber podido aumentar los cupos para la participación en este primer seminario internacional debido al gran auge que ha tenido y la gran convocatoria que ha presentado” esto manifestó el presidente de la Federación Colombiana de Balonmano Víctor Manuel Ramos Vegara.
Este seminario que se realiza de forma gratuita se efectúa teniendo como objetivo aumentar el nivel de los entrenadores especialmente de las ligas en Colombia ya que ellos tuvieron la prioridad al igual que varios clubes del país y es uno de los objetivos de la Federación Colombiana de balonmano para que nuestro deporte siga creciendo.
Agradecimiento muy especial al Ministerio del Deporte en Cabeza del Doctor Ernesto Lucena y al comité Olímpico Colombiano en cabeza de Baltazar Medina quienes apoyan este tipo de metodologías, con el fin de seguir masificando el deporte en todo el territorio nacional.
Esta vez el turno fue para la región del Eje Cafetero, donde el Vicepresidente Edwin Rebolledo hizo entrega de implementación a los presidentes de la Liga de Caldas, Liga de Risaralda y Liga del Quindío, además se contó con la presencia de Deportistas y entrenadores de cada Departamento.
La federación colombiana de Balonmano sigue siendo pionera en la realización de seminarios internacionales de forma virtual, en esta ocasión y tras el éxito de la capacitación en arbitraje, que contó con panelistas de talla mundial, ahora el ente nacional dará inicio la próxima semana a la capacitación para entrenadores, los cupos serán limitados y contara con la participación de técnicos de reconocimiento internacional y que incluso hacen parte de la IHF, todo esto se logra gracias a la gestión del presidente Víctor Manuel Ramos Vergara, que busca el crecimiento de los entrenadores de las diferentes ligas. #colombiavivebalonmano